martes, 19 de noviembre de 2013

Benidorm más allá de los tópicos: naturaleza, gastronomía y enología en la ciudad alicantina

Naturaleza, gastronomía y enología en Benidorm, la ciudad alicantina más allá del tópico de sol y playa
ESCAPADAS FIN DE SEMANA



 Benidorm suele ser sinónimo de playa, rascacielos de hormigón y ocio nocturno. Sin embargo, la población alicantina es mucho más que todo eso. Lejos de tópicos y prejuicios, Benidorm es una auténtica joya, en la que quedan todavía muchos rincones por descubrir para el gran público. Por eso, en Migoa.com hemos preguntado en nuestra oficina y fuera de ella, por aquellos espacios que suelen quedar al margen de las grandes oleadas turísticas pero que merecen una visita.
Así, por ejemplo, Miguel Ángel Sotillos, property manager de la ciudad alicantina, nos recomienda una visita al Casco Antiguo de Benidorm, una zona que nos sorprenderá por su belleza y elegancia, dándonos la sensación de estar en un pequeño pueblo con sus calles estrechas y adoquinadas y su iglesia de cúpula azul. Si nos gusta el circo, otra propuesta de Miguel Ángel es visitar el Circo Permanente Benidorm Circus, abierto todo el año. Éste espectáculo no utiliza animales en sus funciones, y ofrece, en cambio, números de malabarismo, contorsionismo, trapecismo y payasos con música en vivo.


Pero lejos de la imagen de Benidorm como ciudad de playa y fiesta, la localidad ofrece también numerosas alternativas para los amantes de la naturaleza, el deporte al aire libre y las excursiones. En este sentido, Sotillos nos propone varias salidas a Benidorm y sus alrededores: Altea, Polop o el castillo de Guadalest nos sorprenderán por su contraste con la bulliciosa vecina Benidorm, mientras que una excursión a la zona de la Cruz en Sierra Helada nos dará una vista de toda la comarca y, “en días claros veremos hasta Alicante o, incluso, Santa Pola”, apunta. También un paseo en helicóptero por la zona, como los que propone Helioactivo, nos dará una visión diferente de la localidad.


Si, en cambio, buscamos tranquilidad y buena gastronomía, Sotillos nos recomienda establecimientos poco conocidos por los turistas, como la cervecería Víctor, donde podremos degustar pescado y marisco fresco del día, o la freiduría Los Peces, famosa por su pescadito frito (fresco del día) y su cazón en adobo, “casi mejor que en el mismísimo Cádiz y a muy buen precio” apunta el property manager. Asimismo, podemos completar nuestra ruta en las bodegas Enrique Mendoza (en Alfaz del Pi), donde podremos degustar y conocer sus reconocidos vinos y visitar las instalaciones.
Y después de todo esto, no podremos irnos de Benidorm sin visitar alguna de sus bellas playas, que podremos disfrutar durante buena parte del año. Una recomendación que nos llega desde nuestro departamento de Atención al Cliente, cuyos profesionales viajan a menudo a la localidad para ver sobre el terreno los apartamentos que forman parte del catálogo de Migoa.com. Naturaleza, gastronomía, enología y planes más allá del ocio nocturno conforman
esta ruta por el Benidorm “desconocido”, otra visión de la ciudad que suele quedar fuera de las guías turísticas.

Fuente: Benidorm más allá de los tópicos: naturaleza, gastronomía y enología en la ciudad alicantina

0 comentarios:

Publicar un comentario