Fuente: http://www.lavanguardia.com
La planta hotelera de Benidorm ha logrado otro máximo de
ocupación al cerrar la primera quincena de noviembre con casi un 85% de las
camas vendidas, nueve puntos más que en el mismo periodo de 2012.
Además, es el mejor resultado desde el año 2001 en ese mismo
mes, según el histórico de ocupación de la Asociación Empresarial Hotelera de
Benidorm y la Costa Blanca (Hosbec).
Concretamente la ocupación se situó en el 84,9%, frente al
75,95% del año pasado y alrededor de 1,5 puntos menos de la lograda en 2001.
Desde Hosbec han indicado en un comunicado que "este
buen dato refleja" que "se han superado los efectos de la deficiente
puesta en marcha del programa Imserso que sufrió Benidorm durante el otoño de
2012", en el que la llegada de turistas se retraso más de un mes sobre el
calendario previsto.
Además, esta ocupación confirma "una importante
recuperación del mercado nacional", que crece "un 37% respecto al año
anterior" con 53.000 pernoctaciones más y alcanzando las 197.000 en esta
primera quincena.
El presidente de la patronal hotelera, Toni Mayor, ha
destacado que Benidorm "se mantiene como el principal destino vacacional
de la península" y en el conjunto de España "sólo sería superado por
diferentes puntos de las Islas Canarias".
Según Mayor, este "éxito" se debe, entre otros
factores, a "la excelente climatología" que se ha registrado en la
ciudad durante la primera mitad de noviembre y al valor de Benidorm "como
destino refugio para el turismo nacional y extranjero".
En este sentido, el turismo extranjero "sigue siendo
fundamental" en Benidorm, ya que ha representado el 54,7% de la cuota de
mercado en este periodo, frente al 45,3% del nacional.
Entre los extranjeros, los británicos siguen a la cabeza con
un 44,8% de las pernoctaciones. Desde Hosbec han señalado que este mercado
tiene "un comportamiento muy estable respecto a 2012 hasta superar las
195.000 pernoctaciones".
Por detrás del británico se sitúan el mercado belga con el
5%; el holandés, con el 3,3%; el alemán con el 0,3%; el portugués con el 0,2%;
y el de los países nórdicos, con el mismo porcentaje.
Para la segunda quincena del mes la previsión de ocupación
es en estos momentos el 69,7%. Desde la patronal hotelera han hecho hincapié en
que esta previsión apunta "un buen resultado mensual de noviembre",
porque de entrada se sitúa "seis puntos por encima" de la ocupación
"efectivamente realizada en 2012".
0 comentarios:
Publicar un comentario