Fuente: http://www.radiosirena.es Escrito por Carlos Mora
El director general de Turismo, Sebastián Fernández, ha
señalado que la gastronomía "se ha convertido en una de las principales
motivaciones del turista del siglo XXI y un atractivo turístico en alza de la
Comunitat Valenciana debido a la variedad y calidad de nuestros
productos".
La concejala de Turismo de Benidorm, Gema Amor, resaltó que
el trabajo presentado hoy “nos aporta información sobre muchas cuestiones que
debemos tener en cuenta a la hora de mejorar la calidad de nuestra oferta”.
Amor felicitó a los autores del estudio porque, dijo, “nos ayudará a mejorar
como destino y generará un debate que contribuirá sin duda a encontrar
estrategias efectivas en beneficio de nuestro sector turístico”.
El informe, presentado en el Invattur, establece sus
conclusiones en base a las más de 800 encuestas y las 35 entrevistas en
profundidad realizadas a visitantes de Benidorm durante el pasado verano y
Semana Santa. El estudio recoge que los turistas creen que la oferta
gastronómica es rica y variada en general.
Pormenorizando un poco más, los turistas afirman estar
satisfechos con la relación calidad-precio en un 79,7% de los casos. Un índice
que aumenta de forma considerable al ser cuestionados por el servicio recibido
de los camareros. En este caso, el indicador sube al 88%. El sabor de los
alimentos es valorado satisfactoriamente por un 76,7% de los entrevistados,
mientras que el aspecto que presentan los alimentos alcanza un 82,9% de
satisfacción. La variedad de la comida (76,3%) o la cantidad de comida en el
plato (63,7%) también arroja resultados positivos.
Según Mazón “la oferta gastronómica es rica y variada, pero
según los turistas está centrada en un tipo de cliente concreto”. En ese
sentido, continuó, “la variedad es amplia pero está estandarizada y
homogeneizada”.
El estudio de la cátedra Pedro Zaragoza recoge también
algunos aspectos sobre los que hay que incidir para mejorar la oferta. Por
ejemplo, la de platos especiales, que es “la asignatura pendiente de Benidorm”.
Se percibe como una necesidad el que se ofrezcan menús especiales “no sólo para
celíacos, alérgicos e hipertensos, sino también para vegetarianos, veganos e
intolerantes a la lactosa”. Igualmente, los turistas consideran que el servicio
de camareros debería mejorar en el perfeccionamiento de idiomas y en una
correcta presencia de cara al cliente.
Se señala, asimismo, que la gastronomía no es un motivo de
atracción turística y que los entrevistados ya conocían el destino y repiten su
visita atraídos por las experiencias positivas anteriores. Pese a estas
indicaciones, los visitantes encuestados muestran su preferencia por que “la
gastronomía continúe como hasta ahora siempre y cuando no suba de precio”. El
estudio concluye además que la renovación gastronómica de Benidorm “podría
empezar por la creación de una oferta gastronómica diferenciada, personalizada
y alternativa, centrada en el producto local, fresco y exclusivo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario